Tesis MID
Primavera, 2023
Máster en Diseño Industrial
Pratt Institute
Mary Lempres, Reef Rocket es una estructura de arrecife de ostras cultivada a partir de biocemento, diseñada para promover el monitoreo de la ciencia ciudadana y la restauración del ecosistema marino.
Zihao Wang, MOVY tiene como objetivo ayudar a las personas que se mudan con frecuencia en zonas urbanas a construir su mejor casa alquilada.
Luo Shengbai, Flex Light Nesting Tables es un conjunto de mesas y luces diseñadas para ambientes domésticos con espacio limitado para crear un ambiente más íntimo y cómodo a través de muebles diseñados para acomodar a más personas en un espacio limitado, fomentar una mayor interacción y brindar una mejor experiencia interactiva.






Artefactos
para el Turismo
Primavera, 2022
Proyecto Especial Puerto Rico
Licenciatura y Máster
PRATT–EAPD
Artefactos para el Turismo Puerto Rico fue un proyecto de colaboración entre la Escuela de Arte y Diseño de Puerto Rico–EAPD y el Departamento de Diseño Industrial de Pratt Institute para generar ideas de diseño dentro de esta amplia industria. Este curso exploró el diseño de productos portátiles, objetos de pequeña escala para diversos escenarios emergentes o no tradicionales, como la «economía colaborativa» de Airbnb y Uber, o el fenómeno del auge del turismo pospandemia.
Proyectos enfocados en el contexto, con el intercambio de experiencias locales entre los grupos de ambas escuelas, y los estudiantes practicaron sus competencias en investigación, documentación, ideación, prueba, modelado, prototipado y presentación.
Los trabajos finales se pueden ver en Milanote.






Tesis MID
Primavera, 2022
Máster en Diseño Industrial
Pratt Institute
Tutor de tesis en 6 proyectos: Chenqi Zhang, ZERO: Herramienta para mediciones posturales estáticas en el gimnasio; Elira Duro, Jemi Një: que se traduce como “somos uno” en albanés, es una aplicación, un gesto y un altavoz que facilita la traducción; Guanbo (Bert) Liang, Bamboo Ready es una solución que utiliza la naturaleza del bambú e incorpora accesorios industriales en el diseño de mobiliario; Ross Cameron, Wetwork: escape de espacios inundables.
Tengbo Rong (Tony), Interact with Trees: conjunto de herramientas para detectar la salud de los árboles con experimentos en actividades de niños; y Yiting Liu (Frank), MUU es una colmena de diseño modular para abejas solitarias que tiene como objetivo reintroducir abejas solitarias como polinizadores en un entorno urbano.








Sonido en el Diseño
Primavera, 2022
Taller de Diseño 4to. Año
Licenciatura Capstone Studio
Pratt Institute
La interacción con los objetos y las experiencias que involucran artefactos están mediadas en gran medida por los sentidos de la vista y el tacto. El espacio acústico es un territorio de percepción lleno de oportunidades para el diseño.
Este taller explora el diseño de productos donde el sonido juega un papel funcional, como en el diseño para ciegos o en productos de seguridad.
Además de una investigación sobre la geometría del sonido y las diferentes fuentes de producción y reproducción de estímulos acústicos, el taller explora contextos relevantes (públicos y privados) y experiencias únicas relacionadas con la percepción del sonido.






Biomimética para la Salud y Seguridad de las Personas
Otoño, 2021
Taller de Diseño 4to. Año
Licenciatura Capstone Studio
Pratt Institute
En esta otra edición del taller, dedicado al estudio del Diseño y la Naturaleza con aplicaciones en el área de la salud y seguridad, 12 estudiantes exploraron temas como las inundaciones, diseño inclusivo o plagas en la siembra. Estos talleres buscan explorar sistemas naturales para su aplicación en productos, con un procesos exhaustivo de síntesis y construcción de modelos tridimensionales.
Un Taller presencial con el uso de las plataformas de trabajo colaborativo y remoto.
El proyecto Tackl Board: Adaptive Cooking, herramientas para personas con movilidad restringida, de la diseñadora Selin Miskavi llevó uno de los premios Research Open House 2022.










Diseño para la Emergencia
Primavera, 2021
Proyecto Especial PR
Licenciatura y Máster
PRATT–EAPD–ESNE
Taller remoto de colaboración entre Pratt Institute (NYC), EAPD Escuela de Artes Plásticas y Diseño (Puerto Rico), ESNE Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y Tecnología (España) y la organización internacional Socentlabo.
Un proyecto para explorar oportunidades de diseño en el área de emergencia con énfasis en objetos, dispositivos, sistemas de evaluación, medición o visualización de alguna variable de situaciones de emergencia para técnicos o comunidades. Los trabajos finales pueden ser vistos en Milanote.








Diseño para la Vejez y el Bienestar
Primavera, 2021
Taller de Diseño 4to. Año
Licenciatura Capstone Studio
Pratt Institute
Cuarta edición del Taller de Diseño dedicado a las personas mayores, en diferentes contextos de la vida cotidiana.
Los trabajos finales y la descripción de los proyectos se pueden ver en Milanote.














Tesis MID
Primavera, 2021
Máster en Diseño Industrial
Pratt Institute
Tutor de los trabajos de 5 estudiantes y presentaciones de Tesis en una experiencia remota debido a la pandemia. Naixin Kang, Remote Mourning & Online Funeral. Asad Jawed Ahmed, Pause and Reflect: una línea de mobiliario para explorar la intersección entre religión y sostenibilidad.
Nan Zhou, Story “Characters”: un set para ayudar a niños chinos a aprender el lenguaje chino fuera de China. Yiming Ding, Desk Organizer System y Sophia Yimeng Sun, Watchya: a home Office motivation Tool.







Biomimética, Salud y Bienestar
Otoño, 2020
Taller de Diseño 4to. Año
Licenciatura
Pratt Institute
Otra edición del taller dedicado al estudio del Diseño y la Naturaleza, en las áreas de salud y bienestar. Un Taller hecho completamente en cuarentena, con 12 estudiantes en 6 países distintos y una metodología para encontrar las soluciones finales haciendo ejercicios de referencias naturales y aplicaciones potenciales, en contraste con los contextos para su aplicación.
El proyecto The Wing Guard de la alumna Ellen Ren ganó uno de los premios del Research Open House que organiza Pratt como incentivo a la investigación. Tuvimos el placer de contar con algunos diseñadores invitados: Juliana Serna Mesa, Luis Angarita y Yen Chieh Chiu, entre otros. Los trabajos finales se pueden ver en Milanote.









Tesis MID
Primavera, 2020
Máster en Diseño Industrial
Pratt Institute
Tutor de 6 estudiantes y presentaciones de Tesis en línea debido a la cuarentena: Alex Thompson, You Are Here: Navegando por la narrativa de una ciudad. Angie Weixue Zhang, Vergüenza en Ginecología: Rediseño del kit de orientación. Jane Wei Chen Shih, Fresh Food Favor.
Logan Good, Sustainable Way, Receptáculos de cigarrillos que promueven el comportamiento sostenible. Martin Sombathy, CMC * Maquinaria: construcción creativa para niños. Tina Haiqi Yu, Phone–lift.







Diseño para los Desastres y la Resiliencia
Primavera, 2020
Proyecto Especial Puerto Rico
Licenciatura y Máster
PRATT–EAPD
Un curso de cooperación entre Pratt Institute y la Escuela de Arte y Diseño de Puerto Rico–EAPD. 19 alumnos participaron en esta experiencia donde se tenía todo preparado para una inmersión en la isla y fue cancelado por la pandemia. Los trabajos continuaron remotamente con equipos de estudiantes mezclados de las dos instituciones.
Un proyecto, desarrollado junto al Prof. Vladimir García Bonilla diseñador de Armada y Director de la EAP, para explorar los los escenarios en desastres con foco en el Huracán María de 2017.








Diseño para Adultos Mayores
Primavera, 2020
Taller de Diseño 4to. Año
Licenciatura Capstone Studio
Pratt Institute
En esta tercera edición del trabajo que hemos desarrollado en el área de diseño y personas mayores, junto a 12 senior students hicimos un curso en el formato de Capstone Studio. Durante un semestre no dedicamos principalmente a explorar oportunidades de diseño de productos para personas mayores activas con enfermedades crónicas y que viven en casa. Algunos de los proyectos son específicos pero muy relevantes como objetos para personas con la enfermedad de Parkinson o las dosis de insulina para personas personas diabéticas con síntomas de artritis.
Otros proyectos estuvieron dedicados a temas más generales como las dificultades para leer controlar las fechas de expiración de los alimentos asistiendo los sentidos de la vista y el olfato en objetos cotidianos, la autonomía dentro del hogar de personas con deficiencias de la memoria, o los problemas para dormir.









Biomimética & Salud
Otoño, 2019
Taller de Diseño 4to. Año
Licenciatura
Pratt Institute
Otra edición del taller dedicado al estudio del Diseño y la Naturaleza, en las áreas de salud y bienestar para las personas.
Implementamos una metodología para encontrar las soluciones finales haciendo ejercicios de referencias naturales y aplicaciones potenciales, en contraste con los contextos para su aplicación.






Diseño para Adultos Mayores
Primavera, 2019
Taller de Diseño 3er. Año
Licenciatura
Pratt Institute
Porque «la vejez definitivamente no es una enfermedad», esta tercera edición del curso de diseño dedicado a las personas mayores se enfocó en explorar las necesidades y desafíos específicos de esta etapa de la vida. La premisa principal fue reconocer la importancia de diseñar productos que no solo respondan a limitaciones, sino que también promuevan el bienestar y la independencia.
En esta ocasión, el curso se centró en el desarrollo de productos para la vida cotidiana, abordando aspectos relacionados con la salud de personas mayores completamente activas. La propuesta buscó integrar funcionalidad y accesibilidad con una perspectiva de diseño inclusivo, mejorando la calidad de vida de este grupo social.








«Making in Medellín»
Primavera, 2019
Proyecto Especial
Licenciatura y Máster
Pratt Institute–EAFIT
Un proyecto de colaboración entre la Universidad EAFIT y el Instituto Pratt para desarrollar proyectos relacionados con la enseñanza, en una escuela primaria rural cerca de la ciudad de Medellín.
Los estudiantes de ambas instituciones realizaron una actividad de inmersión de 10 días en Medellín y se produjeron conceptos de productos y sistemas, para desarrollar durante el resto del semestre de forma remota.





Tesis MID
Primavera, 2019
Máster en Diseño Industrial
Pratt Institute
Alejandro Moyano, Productos para comunidades latinas indocumentadas; Xinwei Tang, Rediseñando el Kit de Violación Sexual; Josh Bird, Duchas Públicas para la Ciudad.
Brandon Terrien, Proceso revisado para el tratamiento de peces en la cadena alimentaria.







Diseño para la Emergencia
Otoño, 2018
Taller de Diseño 4to. Año
Licenciatura
Pratt Institute
Este Senior Studio explora oportunidades de diseño en el área de la emergencia, mientras intenta aprender de la eficiencia funcional en este tipo de productos que pueden usarse en otros campos y para otros fines.
Proyectos con una sólida investigación, en el trabajo con las personas, las instituciones y los especialistas. Además, un profuso trabajo de los procesos de diseño: ideación, prototipado, testeo, presentación y documentación.








Seminario GID
Desde 2014
Máster en Diseño Industrial
Pratt Institute
Docente en el Taller de Diseño del Global Innovation Design GID, un programa de colaboración de Pratt Institute con el RCA–Imperial College en Londres y la Keio University en Tokio.
Un taller dedicado a los aspectos tridimensionales del diseño con temas locales, en un formato de seminario internacional para estudiantes británicos y japoneses, dictado desde 2012 junto a otros profesores del departamento.








Kikkerland Design Challenge
Otoño, 2018
Proyecto Especial
Licenciatura y Máster
Pratt Institute
Tuvimos la oportunidad de dirigir un taller de diseño dedicado a Objetos para el Bienestar para el Kikkerland Design Challenges. Un proyecto de colaboración entre la empresas Kikkerland, UncommonGoods y Pratt Institute.
Algunos de los productos desarrollados por nuestros estudiantes en este taller continuan en producción y generando royalties.








«Diseño para Personas con Parkinson»
por Paul Gulla
Primavera, 2018
Tesis
Máster en Diseño Industrial
Pratt Institute
Un diseño que combina un estuche de píldoras con un producto para ejercitar las manos, ofreciendo funcionalidad y terapia en un solo objeto. Junto a este, un bastón diseñado para transmitir las texturas del suelo a la mano, mejorando la percepción sensorial y brindando mayor confianza al usuario en cada paso.
Este proyecto fue desarrollado en colaboración directa con personas que viven con esta condición, permitiendo una comprensión más profunda de sus necesidades. El trabajo se llevó a cabo en la Weill Cornell Medicine de Nueva York, donde el diseño se utilizó como una herramienta para mejorar la calidad de vida y fomentar la autonomía.



Diseño & Biomimética
Otoño, 2017
Taller de Diseño 3er. Año
Licenciatura
Pratt Institute
Este taller estuvo dedicado a la exploración de soluciones de diseño en el área de la biomimética. Un ejercicio de rescate de sistemas biológicos aplicado a productos.
Un proyecto de colaboración con el Cooper Hewitt–Smithsonian Design Museum en Nueva York.





Sophomore Design Studio
Primavera, 2017
Taller de Diseño 2do. Año
Licenciatura
Pratt Institute
Potente experiencia docente por primera vez en los niveles inferiores del currículo. Ejecutar algunos ejercicios de diseño para explorar el lenguaje de formas, el tiempo, los métodos de producción y la narración de historias.
Estudiantes: Abby Klein, Siguang Ma, Ava Chun y Jonathan Notine.





Diseñar con Recursos Limitados
Primavera, 2016
Proyecto Especial Cuba
Licenciatura y Máster
Pratt Institute
Diseñar con recursos limitados / Designing with Limited Resources fue un curso/taller realizado en 2017 y 2018 como parte de la colaboración entre el Instituto Superior de Diseño (ISDI) de La Habana y Pratt Institute. El taller exploró estrategias de diseño que surgen de la tensión entre escasez y abundancia, promoviendo enfoques creativos con recursos disponibles. Durante 15 semanas, los estudiantes trabajaron de forma remota desde ambas ciudades, investigando el upcycling, el uso de objetos low-tech y soluciones derivadas del ingenio cotidiano. A mitad del curso, el grupo de alumnos y profesores de ambas escuelas realizó una inmersión de 12 días en La Habana para identificar oportunidades y desarrollar conceptos iniciales en contexto.
En la primera edición, los proyectos abordaron dinámicas urbanas como la venta de frutas y el secado de ropa. En la segunda, se incorporaron tecnologías como celdas solares y sistemas de iluminación en nuevos objetos. La tercera edición se centró en el diseño de espacios públicos de conexión en La Habana, promoviendo la interacción social y la adaptación al entorno urbano. Cada experiencia permitió a los participantes explorar el impacto del diseño en entornos con recursos limitados, generando soluciones innovadoras y contextualizadas.






Vejez, Diseño y Tecnología
Otoño, 2016
Taller de Diseño 3er. Año
Licenciatura
Pratt Institute
Este curso en colaboración con el Prof. Karol Murlak buscó explorar algunas situaciones cotidianas con las personas mayores y su interacción con los productos para el hogar.
Invitados especiales: Sonia Gil de Fluenz y Ashton Applewhite, autora del libro This Chair Rocks: A Manifesto Against Ageism.






“Pattern Language Recognition”
por Alexander Smith
Primavera, 2014
Tesis
Máster en Diseño Industrial
Pratt Institute
Esta investigación explora los patrones estructurales del lenguaje formal y su papel como herramientas cognitivas en el proceso de diseño. Al analizar cómo los patrones pueden servir como marcos para la creatividad y la resolución de problemas, proporciona perspectivas sobre cómo los diseñadores conceptualizan y desarrollan ideas a través de metodologías estructuradas en un entorno paramétrico.
El estudio se inspira en la innovadora metodología de lenguaje de patrones desarrollada por Christopher Alexander en la década de 1970. Este enfoque enfatiza la interconexión de los elementos del diseño, ofreciendo una manera sistemática de abordar la complejidad mientras se fomenta la intuición y las soluciones centradas en el ser humano.


“Calming Distractions”
por Sunnie Hwang
Otoño, 2014
Tesis
Máster en Diseño Industrial
Pratt Institute
Calming Distractions es el enfoque de un diseñador para la ansiedad.
Una tesis que explora escenarios de ansiedad en personas, desde “tics” simples y diarios, hasta desordenes crónicos.



Ciencia y Diseño
Otoño, 2013
Taller de Diseño 3er. Año
Licenciatura
Pratt Institute
El vínculo entre diseño y ciencia permitió a los estudiantes explorar cómo el diseño industrial podía utilizar los objetos para comunicar conceptos. Gran parte de los problemas en la relación entre las personas y la ciencia estaban ligados a dificultades en la comunicación. Durante el taller, se analizó una amplia variedad de materiales y enfoques destinados a la creación de productos basados en principios científicos. Para los diseñadores industriales, el desafío fue desarrollar conceptos que trascendieran la simple invención o soluciones sin un enfoque de diseño, buscando nuevas aproximaciones y respuestas innovadoras desde la disciplina del diseño.
Como resultado, surgieron objetos y artefactos que incorporaban principios como la flotabilidad, materiales hidrofóbicos y conceptos de física aplicados al equilibrio y la estática. Estos experimentos permitieron a los participantes traducir ideas abstractas en soluciones tangibles, demostrando cómo el diseño puede facilitar la comprensión de fenómenos científicos a través de la materialización de sus principios.





“Consider This”
por Anthony Villanacci
Primavera, 2013
Tesis
Máster en Diseño Industrial
Pratt Institute
En una cultura dominada por la eficiencia, pasamos por alto cuán lentas y experimentales son las cualidades del mundo físico.
Esta tetera de vidrio forma parte de una serie de productos diseñados para brindar la oportunidad de participar en una experiencia rica y en capas basada en el estudio de la gestualidad.

“Cook’s Dance”
por Tom Bonamici
Primavera, 2013
Tesis
Máster en Diseño Industrial
Pratt Institute
Un análisis de las superficies de almacenamiento y trabajo en la cocina del hogar aborda cómo estos elementos influyen en la experiencia cotidiana. Esta investigación propone una reevaluación de los estudios de eficiencia del siglo XX, poniendo en duda su relevancia en los contextos actuales.
La tesis sugiere que, al trabajar con restricciones tanto en la estructura como en los medios, es posible transformar la práctica del cocinero casero. El objetivo es lograr mejoras significativas en términos de funcionalidad, eficiencia y deleite, aportando una nueva perspectiva al diseño de este espacio esencial.



Diseño y Seguridad
Otoño, 2012
Taller de Diseño 4to. Año
Licenciatura
Pratt Institute
El diseño como herramienta para abordar desafíos en seguridad fue el eje central de este Design Studio, explorado a través de dos proyectos destacados. Ladder Lizards, de Jacob Turetsky, propone accesorios para mejorar la seguridad en el uso de escaleras. Soluciones responden a las necesidades de aficionados y profesionales en diferentes contextos.
Por su parte, Advance Syringe, de Masamune Kaji, introduce jeringas pre-cargadas que pueden taparse con una sola mano, minimizando el riesgo de accidentes al manipular agujas. Un análisis minucioso de gestos manuales, demostrando cómo el diseño puede transformar prácticas cotidianas en experiencias más seguras y eficientes.





Diseño en Prodiseño
1995–2010
Talleres de Diseño
Grado en Diseño
Prodiseño
El enfoque en nuestras clases y estudios de diseño en Venezuela se centró principalmente en tres direcciones clave. Primero, el diseño de productos y el desarrollo de objetos, donde exploramos la creación de piezas funcionales que respondieran a necesidades específicas. En segundo lugar, la comprensión de la naturaleza como base para diseñar sistemas, promoviendo un enfoque ecológico e integral en los procesos de diseño.
Finalmente, el diseño de interfaces buscó aprovechar nuestro conocimiento del mundo real y los gestos humanos para abordar entornos digitales. Este enfoque multidisciplinario permitió formar diseñadores con habilidades para conectar lo tangible con lo virtual. Prodiseño–Escuela de Comunicación Visual y Diseño.
Caracas, Venezuela.





